Los ojos

Cuando voy al Zoo me sorprende ver tanta variedad de especies. Todas distintas y todas adaptadas al medio, fruto de miles, por no decir millones, de años de evolución. Cuerpos cubiertos de pelo, plumas, escamas, ... cada especie con cambios incrementales o radicales, -léase mutaciones-, se ha adaptado y ha sobrevivido a su modo. Pero hay algo que me sorprende, un denominador común a todos. A pesar de sus diferencias biológicas, que las hay, en términos generales su anatomía y apariencia es común a todas las especies, me refiero a los ojos. Son órganos que se han convertido en el estándar de los mamíferos, reptiles, aves y peces del planeta. Sólo los insectos parecen llegados de otro mundo. No cumplen con el estándar incorporado por el resto.

Los ojos caracterizan la vida de este mundo. Son la huella digital evolutiva y unificadora de muchas especies. Esféricos, con retina, cornea y diafragma. Ningún otro sentido tiene tantas similitudes comunes.

¿Por qué la evolución dispar y constante de cada especie estandarizó los ojos?. ¿Acaso es el límite evolutivo de un órgano o fué la única alternativa de un creador?.