¿Nubes sobre las alas?

Cuando el aire se expande, disminuye su presión y se enfría, ya que hay menos moléculas que colisionan entre sí y, por lo tanto, la fricción entre ellas disminuye. Si este enfriamiento sucede en el seno de una masa de aire con un grado de humedad relativa elevado y si se alcanza la temperatura de rocío, fruto de su expansión sobre las alas (ver artículo sobre sustentación), el vapor de agua se condensa y se hace visible sobre ellas, como si de una nube se tratara.

Resumiendo, la condensación está causada por el aumento de la velocidad del flujo de aire sobre el extradós debido a su perfil cóncavo que, simultáneamente, genera depresión, enfriamiento y condensación del vapor de agua si se dan las circunstancias descritas anteriormente, además, la propia depresión genera succión en el entorno para reestablecer el equilibrio y esa es precisamente la causa de la sustentación.